Abolición del sistema policial racista
Defensa de nuestro movimiento
Organizarse para empoderar al pueblo
Exigimos:
- ”La Abolición del sistema policial racista!
- Ā”La retirada de la PolicĆa y Guardia Nacional ahora!
- ”Liberar a todos los arrestados y retirar todos los cargos!
- ”Alto a los toques de queda y la escalada de violencia policial!
Las comunidades negras, latinas e indĆgenas deben tener el derecho y los recursos para crear y controlar sus propias organizaciones y asĆ mantenerse a salvo.
Desde Minneapolis hasta Los Ćngeles, Atlanta, Nueva York, Chicago, Filadelfia, Dallas, Baltimore, Washington, D.C. e incluso internacionalmente, las personas en ciudades y pueblos han salido a las calles indignadas por la inhumanidad del terror policial racista.
La policĆa y los vigilantes de EE. UU. han recibido una licencia para asesinar a negros, latinos, indĆgenas y pobres.Ā Las vĆctimas del terror policial deben tener derecho a defenderse a sĆ mismas, a sus familias y a sus hijos.
Si bien los atroces asesinatos de George Floyd, Breonna Taylor y Ahmaud Arbery han provocado ira y dolor masivos a nivel nacional, es el racismo y la supremacĆa blanca integrales al sistema del capitalismo la causa subyacente de la rebelión.
El capitalismo y el imperialismo le han fallado al pueblo
El movimiento masivo en las calles de cada pueblo y ciudad también tiene lugar en el contexto del fracaso masivo del capitalismo para proteger a las personas del mortal coronavirus y su promoción imperialista de la pobreza y la guerra.
La falta de atención mĆ©dica, vivienda, alimentos e ingresos, ha profundizado el sufrimiento de la gran mayorĆa de los trabajadores.Ā Las personas negras, latinas y pobres han sufrido de manera desproporcionada, especialmente porque como trabajadores esenciales que son, se ven obligados a trabajar en condiciones inseguras sin el equipo de protección personal (EPP) adecuado.Ā La disparidad de las tasas de mortalidad es evidente.Ā El rechazo a abordar lo que es una sentencia cercana a la muerte para millones de prisioneros y trabajadores inmigrantes y sus familias encerrados en campos de detención y el desprecio insensible a los trabajadores de primera lĆnea que estĆ”n siendo sacrificados por ganancias, ha impulsado este nuevo movimiento.
La comunidad no posee corporaciones, ni bancos, ni recintos policiales
Surgen argumentos inĆŗtiles destinados a distorsionar y nublar los acontecimientos que rodean las rebeliones e insurrecciones para engaƱar, dividir y confundir a la gente.Ā Argumentos como “La gente estĆ” destruyendo sus propios barrios” son un ejemplo.
Target, una cadena multimillonaria de tiendas cuyos trabajadores estÔn mal pagados y explotados sin piedad, no es propiedad de la comunidad ni tampoco los bancos ni una docena de otros negocios. Y los recintos policiales en las ciudades no son mÔs que los puestos avanzados de un ejército de ocupación en comunidades negras y marrones.
¿Quién realmente saquea nuestras comunidades?
Son los banqueros y los multimillonarios los responsables de las medidas de austeridad que han retirado la subvención de la educación, la atención médica y la vivienda en todas las ciudades importantes. La crisis hipotecaria creada por estos mismos bancos estafó y robó millones a familias trabajadoras negras y latinas que perdieron sus hogares. Las familias negras perdieron la mitad de su riqueza en esta crisis, según la Coalición Nacional de Vivienda de Bajos Ingresos.
¿CuÔl es la verdadera fuente de violencia?
ĀæCómo pueden los medios de comunicación y los polĆticos igualar la ruptura de ventanas, la quema de autos de policĆa y lo que describen como “saqueo”, con la profunda violencia supremacista blanca que es una parte cotidiana de la vida de las personas negras y oprimidas en este paĆs?Ā ĀæQuĆ© pasa con la violencia de la pobreza que amenaza a los trabajadores y las personas pobres los 365 dĆas del aƱo?Ā ĀæQuĆ© pasa con las terribles condiciones que enfrentan los trabajadores inmigrantes y sus hijos en los campos de detención?
No se puede comparar una ventana rota con las vidas perdidas a manos de la policĆa o los asesinatos racistas.Ā Una ventana puede ser reparada.Ā La vida del hijo o la hija de una madre no puede ser devuelta.Ā Y sin protestas esos asesinatos continuarĆ”n.
Es una hipocresĆa que los funcionarios del gobierno finjan estar preocupados por las pequeƱas empresas o enfrentarlas contra los manifestantes y el movimiento.Ā El reciente paquete de estĆmulo fue un obsequio gigante para los multimillonarios, mientras que las pequeƱas empresas comunitarias, particularmente las empresas negras, fueron francamente estafadas.Ā Nada se ha hecho durante la pandemia para ayudar a estas empresas.
”Solidaridad contra la represión policial y militar!
A medida que las personas arriesgan sus vidas tanto por la pandemia viral como por la pandemia del terror estatal racista que se ha intensificado con el despliegue de tropas militares, tanques y armas quĆmicas, es de suma importancia que las organizaciones se unan para defender el derecho de la comunidad negra a protestar contra el terror amenazante por parte de la policĆaāuna entidad creada originalmente con el objetivo de capturar esclavos fugitivos.
Trump ha promovido el genocidio y ha pedido a los militares que eliminen el movimiento popular. El Movimiento por las Vidas Negras ha abogado por la remoción inmediata de Trump. El Partido Demócrata ha sido cómplice con su silencio, y peor aún, impuso toques de queda y ordenó a las tropas de la Guardia Nacional ingresar a nuestros vecindarios.
Lo que se necesita es que nuestro movimiento se una fuerte y āāsolidariamente para defenderse y convertirse en una fuerza que pueda ganar estas demandas y abolir la causa raĆz del asesinato policial y la represión estatal: el capitalismo, las guerras y el imperialismo.
Contacto: Struggle for Socialism/ La Lucha por el Socialismo
Socialist Unity Party/Partido de Socialismo Unido
Contacto nacional: info@struggle-la-lucha.com
[embeddoc url=”https://struggle-la-lucha.org/wp-content/uploads/2020/06/SSLstatement_Espanol60530_l.pdf” download=”all” viewer=”google”]
Join the Struggle-La LuchaĀ Telegram channel