Este año 2025 ha comenzado en Puerto Rico con varios acontecimientos que auguran un futuro de luchas incesantes.
El primero fue en Nochevieja cuando un apagón general cayo´como maldición sobre el ambiente festivo del pueblo que esperaba con sus familiares el Año Nuevo. Por culpa de la mala operación del privatizador de la energía Luma Energy, quien hasta el día de hoy, ni siquiera se ha dignado a enfrentarse al pueblo y decirnos cual fue la causa. Fue un recoradorio de que a la lucha contra la privatización no se le puede dar pausa.
Dos día más tarde, juramentaba la nueva gobernadora, o más bien dictadora, Jeniffer González. Esta señora se desempeñó como Comisionada Residente en Washington, Distrito de Colombia. El papel de Comisionada o Comisionado es uno totalmente vergonzoso que intenta validar una supuesta representación de la Colonia en el Congreso estadounidense. Eso sí con voz, pero sin voto. La señora llegó a Fortaleza, la sede de la gobernación, a base de una enorme campaña de mentiras pagada por empresas millonarias gringas y locales que intentan apropiarse por completo de nuestro archipiélago. Y en su empeño, no dudan por destruir nuestro medioambiente. Un ejemplo notorio ha sido la primera acción del recién nombrado Sectretario de Recursos Naturales y Ambientales, Waldemar Quiles Pérez, quien a petición de su jefa Jeniffer, firmó tan pronto pudo, su primera orden administrativa, para archivar los casos relacionados con construcciones ilegales en terrenos marítimo-terrestres. Estas áreas en Puerto Rico son protegidas y públicas donde supuestamente por ley, todo el pueblo tiene acceso a sus playas y no se debe construir en ellas porque amenazan las costas al destruir dunas, mangles y corales que son las barreras naturales contra la erosión costera y los tsunamis. Esta orden, totalmente ilegal, favorece a la familia de la gobernadora quien tiene propiedades en una de éstas áreas protegidas. De más está decir que ya se ha puesto en movimiento una respuesta en su contra por parte de los movimientos y legisladores y legisladoras progresistas.
Y como un recordatorio por lo que vendrá en el futuro de lucha más bien cercano, sale la noticia por documentos desclasificados, que la CIA operó desde Puerto Rico durante la década de 1970, espiando a los grupos independentistas. Esto ya se sabía en los círculos de la resistencia, pero ahora sale públicamante a la luz.
Para finalizar hablando de los últimos acontecimientos, el artista boricua Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny, nos regala su último álbum “Debí Tirar Más Fotos” totalmente dedicado a Puerto Rico. Fuera de sus éxitos a nivel mundial, este álbum ha traido a la conciencia de nuestro pueblo el terrible peligro que enfrentamos, nuestra desaparición como pueblo boricua y la sustitución por extranjeros, igual como le pasó a Hawaii, que por cierto es una de sus canciones en el álbum.
Pero también tenemos nuestro historial de lucha desde el mismo día en que los yankis nos invadieron en 1898. Por eso ahora, en el 2025 estaremos en las calles y en todos los espacios necesarios, para decir que ¡Puerto Rico No se Vende, se Defiende!
Desde Puerto Rico, para Radio Clarín de Colombia, les habló, Berta Joubert-Ceci
Join the Struggle-La Lucha Telegram channel