Una de las tareas urgentes pendientes que tenemos en Puerto Rico, aparte de la principal que es lograr nuestra independencia y soberanĆa, es derogar leyes que han sido impuestas por los intereses capitalistas para robarnos nuestro patrimonio y nuestros haberes. Estas leyes, junto a la falta de fiscalización por agencias del gobierno, han ido socavando diferentes Ć”reas de nuestra nación. Desde el entorno territorial al facilitar la compra de Ć”reas prohibidas como zonas marĆtimo terrestres para construir lujosos establecimientos y residencias que a la vez que impiden el paso a las playas que por constitución pertenecen al pueblo, suponen una mayor y peligrosa erosión de las costas; hasta el impedir la adquisición de una vivienda asequible para la población boricua, que se ve forzada a emigrar.
Y la mĆ”s importante de estas leyes es la Ley 60 de incentivos fiscales que se otorga a millonarios extranjeros para que inviertan y se muden a Puerto Rico. Sin embargo, lo que esta ley ha atraĆdo es a evasores de contribuciones que operan negocios muchos de ellos turbios y de criptomonedas. Han ido comprando edificios históricos y bloques enteros de residenciales pĆŗblicos dejando en la calle a sus habitantes, para convertirlos en hoteles o en alquileres de corto plazo.Ā
Y para colmo, uno de los pocos requisitos que se les imponĆan a estos beneficiarios de la ley, era donar anualmente a organizaciones sin fines de lucro en PR. Pero un estudio reciente del Centro de Periodismo Investigativo de Puerto Rico, descubrió que muchas de esas donaciones eran de tipo fantasma.Ā
Por ejemplo, el primer pĆ”rrafo del reportaje del CPI escribe sobre una de esas organizaciones, llamada Lahar: āno estĆ” registrada en Puerto Rico. Cuando se busca el nombre en Google, aparecen esencialmente dos tipos de referencia: una fundación de trabajo comunitario en India que estĆ” cerrada de forma permanente y una pĆ”gina para donar por medio de la plataforma PayPal a favor de āLahar Foundation SSMā. Y sigue diciendo āEsa cuenta de PayPal muestra el logo y el nombre de una organización llamada ECETI, que responde a las siglas de Enlightened Contact with Extraterrestrial Intelligence. Se trata de un santuario en el estado de Washington, desde donde la entidad asegura que se establece contacto con extraterrestresā.
Este insulto al pueblo boricua es totalmente ignorado por este estado fallido que administra la colonia y la misma agencia gubernamental que se supone lo fiscalize, es la primera que diculpa este procer criminal.Ā
Pero esto es sino uno mĆ”s de los motivos para la constante lucha por nuestra liberación.Ā
Desde Puerto Rico, para Radio ClarĆn de Colombia, les habló Berta Joubert-Ceci
Join the Struggle-La LuchaĀ Telegram channel