A un año de la mafiosa Luma Energy

Protesta contra Luma Energy, 1 de junio.

Esta semana se cumplió un año desde que la privatizadora estadounidense-canadiense Luma Energy tomara el control de la Transmisión y Distribución de la energía en Puerto Rico. Esta compañía fue impuesta por el Congreso de los Estados Unidos y su Junta de Control Fiscal que vino a gobernar a Puerto Rico, con la indignante colaboración del gobierno de Pedro Pierluisi.  

Y esto hay que tenerlo muy claro como un ejemplo de la falta absoluta de soberanía de una colonia que permite imponerle al pueblo entidades incompetentes y mafiosas como Luma a pesar del rechazo popular.

Los desastres causados a negocios, industrias y residencias del pueblo por la incapacidad de esta compañía no tienen precedente aquí y ya el pueblo está verdaderamente harto. 

Por eso el primero de junio se realizaron manifestaciones alrededor de la isla en repudio a este contrato leonino.

Quisiera darle a la audiencia sólo algunos datos que ilustran lo mafioso de esta compañía. 

  • Un contrato que dura 15 años con un valor de 1,500.00 millones de dólares que puede hacer lo que le venga en gana porque no está supervisado. 
  • Que despidió a 4,000 trabajadores boricuas con experiencia para destruir un sindicato de clase como la Utier.
  • Y por eso se ve obligada a subcontratar trabajadores de afuera sin experiencia en nuestra geografía montañosa. 
  • Que se ha excedido por millones en gastos para contratistas a quienes les paga viviendas, hoteles, transportación y comidas de lujo. Y estos incluyen a decenas de vicepresidentes que no se sabe ni qué hacen, y a ingenieros sin licencia, lo que está prohibido bajo las leyes locales.
  • Y a todo esto, no tiene que invertir ni un centavo.
  • Desde que comenzaron prometiendo que no subiría la tarifa de la luz, han pedido ya 6 aumentos. Han ocasionado cientos de apagones y explosiones por falta de mantenimiento, lo que ha redundado en daños de equipos y pérdidas millonarias para negocios, industrias y al pueblo en general.

Esto y mucho más son las agresiones de Luma y las organizaciones entre las que se destacan la Ruta de la Verdad, Jornada se Acabaron las Promesas, la membresía de la Utier, Mujeres contra Luma y el pueblo en general seguirán insistiendo en la anulación de este contrato leonino. 

¡Fuera Luma mafiosa!

Desde Puerto Rico, para Radio Clarín de Colombia, les habló Berta Joubert-Ceci.

Berta Joubert-Ceci

Recent Posts

Japan and the U.S. move toward open military confrontation over Taiwan

Japan’s ultra-rightwing prime minister, Sanae Takaichi, ignited a political storm when she declared that any…

7 hours ago

‘I will never be a slave again’: Afro-Venezuelans carry on revolutionary legacy

The following talk by Colby Byrd of the Peoples Power Assembly was given at the…

11 hours ago

Eyewitness accounts bring Cuban socialism to life in Los Angeles

Los Angeles — Delegates who recently traveled to Cuba shared their experiences at a public…

1 day ago

Black solidarity with Venezuela

Statement from The December 12th  Movement Recent U.S. military provocations of war in South America…

2 days ago

Union power wins: Baltimore library workers get jobs back

Fourteen part-time librarians at the Baltimore County Public Library received a jarring email on the…

3 days ago

Hands off Venezuela! Wall Street antiwar rally

Protesters rallied on Wall Street on Nov. 22 to defend Venezuela from Trump and the…

4 days ago