Categories: Cuba

Mujeres en Lucha condena el bloqueo de Estados Unidos a Cuba

Desde los mismos Estados Unidos, exigimos el fin inmediato del bloqueo inhumano y criminal que este gobierno ha impuesto a la República de Cuba por casi 60 años.

El bloqueo de Cuba representa el nivel más bajo que un gobierno pueda exhibir. Al mismo tiempo que representantes de los Estados Unidos viajan por el mundo alardeando y ondeando la supuesta bandera de democracia y libertad, este país comete los actos más siniestros contra once millones de personas en la República de Cuba; simplemente porque no está de acuerdo con su sistema de gobierno.

La hostilidad hacia esa República se originó el mismo día en que triunfó la Revolución Cubana. Desde entonces, el bloqueo ha causado un inmenso daño a la infraestructura, con amenazas y actos criminales contra su liderazgo, su población y su economía. Ha intentado, sin éxito, aislarla de la comunidad internacional y sus recursos.

Sin embargo, el ejemplo de dignidad y generosidad para todos los pueblos del mundo proviene de Cuba. La mano de la solidaridad va incluso a los Estados Unidos a través de becas médicas a la Escuela Latinoamericana de Medicina, y la oferta de ayuda en tiempos de desastres como lo fue después de la devastación del huracán Katrina. El entonces presidente George W. Bush se negó a reconocer o aceptar la oferta de Cuba.

La criminal Ley Helms Burton impuesta por el entonces presidente Bill Clinton en 1996 y mal llamada “Ley de Libertad y Solidaridad Democrática Cubana,” ilustra la gran falsedad del gobierno de los Estados Unidos. Esta ley reforzó el bloqueo entonces, y ahora la administración actual lo ha llevado al más alto nivel de crueldad. Hacer cumplir el Título III de esa Ley tiene como objetivo estrangular totalmente a la economía cubana y, por lo tanto, a su gente. El Título III, que se aplica por primera vez desde 1996, castiga a terceros países y empresas que comercian con Cuba, lo que demuestra el desprecio de Estados Unidos por el derecho internacional.

Nosotras, junto con la mayoría de los países del mundo, exigimos el fin inmediato del bloqueo, el más largo de la historia.

Firmado
Comité Directivo de Women in Struggle / Mujeres en Lucha de Atlanta, Baltimore, Boston, Detroit, Los Ángeles, Nueva York, Filadelfia y San Diego

Struggle - La Lucha

Recent Posts

No Kings, No Empire: Protest and the war economy

Millions filled the streets on Oct. 18. The “No Kings” protests erupted in more than…

1 hour ago

Thousands rally against Trump in New Orleans, could have taken the streets

New Orleans, Oct. 18 – Thousands came out to the “No Kings” rally,  joining protesters…

12 hours ago

Nader Sadaqa: The Samaritan warrior who shatters Israel’s myths

The United States and Israel don't want you to know about Nader Sadaqa. He was…

15 hours ago

‘People’s knowledge is people’s power’: Havana conference takes on imperialist propaganda

Nico Lopez was born on Oct. 2, 1932, in Havana, Cuba. Just over 24 years…

1 day ago

Cuba mobilizes in defense of Venezuela

Havana, Oct. 17 — At sunrise, tens of thousands filled Havana’s Avenida de los Presidentes,…

1 day ago

Bob McCubbin and the untold history of queer labor solidarity

Bob McCubbin (1942-2025) was a pioneering revolutionary theorist and activist.  In 1976, he wrote one…

2 days ago