Ricardo Santos Ramos
La intensificación del modelo neoliberal y colonial se manifiesta en Puerto Rico de muchas formas, en contubernio con figuras políticas y de la prensa subordinada a esos intereses.
Esta semana hemos visto en los medios la proliferación de terribles mentiras y difamaciones en contra de la clase trabajadora boricua, especialmente de la industria energética. Esos trabajadores que por años sirvieron a nuestro pueblo, en muchas ocasiones arriesgando sus vidas para brindarle al pueblo luz hasta en los rincones más recónditos de nuestro archipiélago. Muchos perdieron sus vidas en ese intento.
Pero ahora con la privatización de la energía, esos mismos trabajadores han sido desplazados de sus puestos, sustituídos por extranjeros que no conocen nuestro territorio de montañas y cuerpos de agua difíciles de accesar. Pero lo peor, son las compañía privatizadoras corruptas y mafiosas que generan la energía y la distribuyen: las extranjeras Genera cuya matriz es New Fortress, que por cierto está en bancarrota, y la incompetente Luma Energy para la transmisión y distribución.
Se privatizó con la excusa de que abarataría el costo. Sin embargo desde que comenzaron, los aumentos han sido continuos.
El colmo ha sido que el gobierno hace ya años, dejó de pagar su parte obligada a las pensiones de los trabajadores de la que fuera Autoridad de Energía Eléctrica pública, ahora privatizada. Así que al descapitalizarse el fondo de pagos de pensiones, la privatizadora, con el aval del gobierno, ha impuesto un recargo a la factura para el pago de las pensiones, aumentando aún más los pagos de luz.
El sindicato Utier ha sometido propuestas para financiar las pensiones, pero el gobierno las ha ignorado. Prefirió montar una campaña de odio hacia los trabajadores utilizando los medios televisivos y radiales que se han prestado, intentando dividir al pueblo para que culpen a los trabajadores y no al gobierno corrupto.
Pero esta semana, uno de esos programas que invitó a Ricardo Santos Ramos, expresidente del sindicato UTIER recibió una sorpresa cuando éste valientemente le contó las verdades sobre la corrupción y el contubernio de los medios al satanizar a los trabajadores. Dio cátedra de lo que hay que hacer con estos medios. Fue un acto de dignidad al cual el presentador del programa no tuvo forma honesta de contestar, quedando en evidencia la complicidad de los medios.
¡Viva la clase trabajadora boricua! ¡La privatización fracasó! ¡Cancelen los contratos Ya!
Desde Puerto Rico, para Radio Clarín de Colombia, les habló Berta Joubert-Ceci.
The U.S. continues to escalate military pressure against Venezuela — and against Colombia and Cuba…
Marco Rubio has unleashed an aggressive campaign of falsehoods and bullying to secure votes against…
The U.S. economy isn’t booming — it’s levitating. What keeps it up isn’t productivity or…
The only parts of the U.S. Government that have been shut down are those that…
On the second full day of the third annual International Meeting of Theoretical Publications of…
Havana, Oct. 19 — Cuban President Miguel Díaz-Canel Bermúdez addressed the Third International Meeting of…