Feminicidios en la colonia

La violencia en esta colonia arropa todos los sectores de la sociedad. Desde las muertes diarias en las carreteras debido a la velocidad extrema con que automovilistas conducen sus vehículos como si fueran armamentos de guerra, hasta las muertes causadas por el narco cuando se pelean por los puntos de venta de droga.

Esta semana, ha causado un gran revuelo en las redes sociales y en los medios, cuando un hombre de 60 años mató a sangre fría, al agresor de su hija. Aunque ella no murió, tuvo que ser hospitalizada con graves heridas. Pero, ¿y por qué el revuelo? 

Aquí los feminicidios han aumentado y según el informe anual del Mapa Latinoamericano de Feminicidios publicado por la organización MundoSur, Puerto Rico ocupa el segundo lugar luego de Guatemala. 

Y aunque hay varias organizaciones feministas que por años, han estado urgiendo al gobierno que se atienda esta terrible incidencia, ninguno de los gobiernos de turno ha acogido sus propuestas con el rigor necesario. La más importante de estas propuestas, por su carácter preventivo, es la enseñanza con perspectiva de género en las escuelas. Pero tal parece que los sectores religiosos fundamentalistas, quienes rechazan contundentemente esta visión educativa, tachándola de “ideología de género”, tienen secuestrado al gobierno que no se atreve a retarlos.

Mientras tanto, mujeres, niñas, personas trans y de la comunidad LGBTQ, quedan presas de una violencia impune. 

Por eso, cuando al padre que asesinó al agresor de su hija le impusieron una fianza de más de $100,000 dólares, alguien comenzó una campaña para recaudar fondos a través de la aplicación GoFundMe, y a las pocas horas, ya el pueblo había donado, con pequeñas cantidades, la totalidad del dinero requerido para la fianza. Sentían que tenían que defender a ese padre porque era lo único que podría llevar justicia a su hija. Eso es lo que opinan del gobierno, que son unos corruptos que no responden al pueblo.

Desde Puerto Rico, para Radio Clarín de Colombia, les habló, Berta Joubert-Ceci

Berta Joubert-Ceci

Recent Posts

Japan and the U.S. move toward open military confrontation over Taiwan

Japan’s ultra-rightwing prime minister, Sanae Takaichi, ignited a political storm when she declared that any…

1 day ago

‘I will never be a slave again’: Afro-Venezuelans carry on revolutionary legacy

The following talk by Colby Byrd of the Peoples Power Assembly was given at the…

1 day ago

Eyewitness accounts bring Cuban socialism to life in Los Angeles

Los Angeles — Delegates who recently traveled to Cuba shared their experiences at a public…

2 days ago

Black solidarity with Venezuela

Statement from The December 12th  Movement Recent U.S. military provocations of war in South America…

3 days ago

Union power wins: Baltimore library workers get jobs back

Fourteen part-time librarians at the Baltimore County Public Library received a jarring email on the…

4 days ago

Hands off Venezuela! Wall Street antiwar rally

Protesters rallied on Wall Street on Nov. 22 to defend Venezuela from Trump and the…

5 days ago