Fondos Federales y estado colonial

Fondos Federales y estado colonial

La repercución aquí en Puerto Rico de la política del presidente estadounidense Trump y su mano derecha, Elon Musk de reducir los gastos del gobierno, eliminando agencias y programas federales representa una verdadera crisis económica como nunca antes se haya visto. 

Desde que el Congreso estadounidense inició las asignaciones de Fondos Federales a esta colonia a principio de los años 30, la dependencia de los gobiernos locales en esas supuestas ayudas ha incrementado paulatinamente hasta convertirse en la base económica del país donde el 60% de las familias boricuas depende de alguna ayuda. Educación, salud, vivienda pública, etcétera. 

Se abandonó el desarrollo económico, la agricultura, y cualquier forma de autosustentibilidad a la vez que aumentó la corrupción y el robo de estos mismos fondos por parte del mismo gobierno y sus contratistas privados. 

Luego se intensificó la embestida neolibertal con los procesos de privatización de todo, desde los servicios esenciales de salud, hasta la administración de vivienda pública donde se desviaban fondos millonarios que nunca llegaban al pueblo. 

Tal pareciera que el imperio invasor era un agente magnánimo y benefactor. Pero lo que no se dice es que a la misma vez nos inundó de megacomercios gringos que sofocaron nuestros comercios locales para quedarse con el mercado pagando una miseria en impuestos, un mero 4%. Así llegó Puerto Rico a estar entre los diez mercados de exportación más importantes para Estados Unidos.

Sin embargo, el ser colonia, sin ningún poder soberano, nos sitúa en la posición más frágil posible. Sólo logrando la independencia y nuestra verdadera soberanía podremos vencer y desarrollar nuestra patria. Ese es ahora nuestro trabajo más urgente, con todas las organizaciones y movimientos progresistas. 

¡Que viva Puerto Rico Libre y Soberano!

Desde Puerto Rico, para Radio Clarín de Colombia, les habló Berta Joubert-Ceci

Berta Joubert-Ceci

Recent Posts

Cuban Foreign Ministry denies U.S. claims of troops fighting in Ukraine

Cuba categorically rejects claims of participation in the conflict in Ukraine  Statement by the Ministry…

5 hours ago

Honor George Floyd, not Charlie Kirk

On Sept. 18, the U.S. Senate voted unanimously to create a "day of remembrance" for…

10 hours ago

Shutdown or shakedown? Trump fires thousands, threatens to steal workers’ wages

Oct. 10 — On Friday morning, Office of Management and Budget Director Russell Vought announced…

11 hours ago

Expand or die: a system that can’t stop creating crises

The two factories that tell the story Walk through Fort Worth, Texas, and you’ll see…

16 hours ago

How pinkwashing is used to slander anti-colonial revolutions from Palestine to Burkina Faso

Oct. 15 marks the 38th anniversary of the assassination of Thomas Sankara, a Pan-Africanist and…

1 day ago

A national call to action on Oct. 14: In memory of George Floyd

A National Call To Action On October 14 In Memory Of George Floyd — Let’s…

1 day ago