Desde Puerto Rico, Solidaridad con nuestras hermanas y hermanos inmigrantes

Aquí en Puerto Rico estamos viviendo tiempos muy turbulentos.

La nueva gobernadora que apenas ocupó su puesto el pasado 2 de enero, ha demostrado ser lo que ya sabíamos:  una escoria, una verdadera basura humana. Una achichincle de Trump, derechista y corrupta como él. Y copiándose de él, ha asumido su papel de dictadora, al tratar de gobernar mediante decretos e imposiciones para beneficiar a su círculo familiar y sus allegados multimillonarios que le pagaron su costosa campaña electoral.

Su desdén por las vidas, tanto del pueblo boricua como de los miles de inmigrantes que conviven, producen y aportan al país, es inconcebible. 

En su campaña para ganar votos visitó comunidades de inmigrantes, que en Puerto Rico suman aproximadamente 200,000 personas.   

Sin embargo, no tardó en vacilar y obedecer los dictados de Trump cuando éste comenzó la cacería, la persecusión de inmigrantes. De la forma más ruin, luego que le había asegurado a la comunidad dominicana residente en la isla, la más numerosa del país, que la política de trump no les afectaría, se sumó a la defensa de las redadas por la Migra, la agencia estadounidense de Inmigración, que allanaron comunidades de clase trabajadora donde reside la mayor parte de la comunidad dominicana, llevándose a la fuerza y violentando los derechos civiles de esta comunidad inmigrante.

Pero también por este medio, queremos dejar saber nuestro profundo rechazo a esta agresión contra nuestros hermanos y hermanas inmigrantes dominicanos y haitianos sobre todo. En cada una de nuestras luchas, hemos estado alzando la voz en repudio de estas criminales acciones de los gobiernos estadounidense y su administración local colonial. Se ha compartido información sobre los derechos de la persona inmigrante, se han puesto abogados y abogadas a la disposición, además de manifestaciones frente al tribunal federal en San Juan. 

Y seguiremos defendiéndoles y denunciando este crimen inhumano contra nuestros hermanos y hermanas inmigrantes, porque inmigrante, somos todos y todas de este mundo.

Desde Puerto Rico, para Radio Clarín de Colombia, les habló, Berta Joubert-Ceci

Berta Joubert-Ceci

Recent Posts

Thousands rally against Trump in New Orleans, could have taken the streets

New Orleans, Oct. 18 – Thousands came out to the “No Kings” rally,  joining protesters…

2 hours ago

Nader Sadaqa: The Samaritan warrior who shatters Israel’s myths

The United States and Israel don't want you to know about Nader Sadaqa. He was…

4 hours ago

‘People’s knowledge is people’s power’: Havana conference takes on imperialist propaganda

Nico Lopez was born on Oct. 2, 1932, in Havana, Cuba. Just over 24 years…

14 hours ago

Cuba mobilizes in defense of Venezuela

Havana, Oct. 17 — At sunrise, tens of thousands filled Havana’s Avenida de los Presidentes,…

16 hours ago

Bob McCubbin and the untold history of queer labor solidarity

Bob McCubbin (1942-2025) was a pioneering revolutionary theorist and activist.  In 1976, he wrote one…

1 day ago

Lucha ambiental en PUR

En días recientes, el sector defensor del ambiente en Puerto Rico se apuntó una victoria…

2 days ago