Promesa de cambio en Puerto Rico

Cada día que pasa, Puerto Rico se hunde más en un proceso neoliberal que amenaza su propia existencia. Desde la cuestión puramente geológica, con aprobaciones supuestamente legales para la construcción en lugares costeros que implican la remoción de manglares y corales que son las barreras naturales contra la erosión costera, hasta el desplazamiento de comunidades que dan paso a viviendas lujosas para extranjeros millonarios. Hay una sustitución de nuestra población.

Ya los servicios básicos de salud y educación son casi inexistentes. En fin, la vida en Puerto Rico se ha hecho muy difícil. 

Si bien nuestro problema central es el estado colonial, es imprescindible detener este sangrado destructor.

Y se necesitan medidas urgentes como la remoción de la administración corrupta, neoliberal y derechista en el gobierno representado por el Partido Nuevo Progresista que aspira a que PUR se convierta en un estado de los EUA. Sin embargo, también tiene sus colaboradores en el Partido Popular Democrático, quienes favorecen la situación colonial. 

Para removerlos, hay una posibilidad en las próximas elecciones del 5 de noviembre. A pesar de las prohibiciones de la derecha, se ha formado una Alianza electoral entre dos fuerzas progresistas, El Partido Independentista Puertorriqueño y el Movimiento Victoria Ciudadana. 

En las calles, hablando con el pueblo se puede percibir una nueva esperanza de cambio. Y cada vez más aumenta la adhesión al candidato para la gobernación por la Alianza, Juan Dalmau del PIP.  

Hasta Bad Bunny quien a pesar de que gusten o no sus canciones, ha demostrado un gran amor por su patria y siempre ha dicho presente en campañas políticas progresistas, contrató una firma de billboards para enviar mensajes contra la corrupción de ambos partidos y exhortar al pueblo a votar por un mejor país, lo que implica un voto por la Alianza. Otros artistas como René de Calle 13, (el autor de Latinoamérica) también han publicado por las redes su adhesión a la Alianza como la mejor opción electoral.

Pero ante este auge, también existen las maniobras corruptas del gobierno que ha hecho todo lo posible para combatir la Alianza. Desde prohibir un frente electoral y dificultar la inscripción de nuevos votantes, hasta cerrar los centros permanentes de inscripción, excluir a los partidos minoritarios de la  Comisión Estatal de Elecciones para que no puedan monitorear los procesos, aumentando los votos adelantados de manera fraudulenta incluyendo a votantes ya fallecidos. 

Pero la necesidad de un cambio profundo está aumentando la concientización del pueblo, y será difícil detener el cambio.

Desde Puerto Rico, para Radio Clarín de Colombia, les habló, Berta Joubert-Ceci

Berta Joubert-Ceci

Recent Posts

Bruno Rodríguez: The most urgent priority is to create a new international order that guarantees peace

Statement by Bruno Rodríguez Parrilla, Minister of Foreign Affairs of the Republic of Cuba, during the general…

6 hours ago

Assata Shakur: a victorious symbol of resistance

It's not surprising that Assata Shakur is not one of the most well-known names in…

20 hours ago

Assata Shakur, ¡presente!

The Struggle for Socialism Party honors the passing of Black revolutionary Assata Shakur. July 16,…

2 days ago

Petro implodes U.S.-Colombia relations with his final U.N. speech

Colombian President Gustavo Petro used his final address to the United Nations General Assembly on…

3 days ago

Cuban trans activist says LGBTQI+ people in the U.S. and Cuba must unite

The following talk by Verde Gil Jiménez was presented on July 29 at the ICAP…

3 days ago

Trump’s U.N. tirade: Threats, invasion plans, and cheers for bloodshed

President Donald Trump used his U.N. speech to boast about the use of U.S. military…

4 days ago