Dylcia Pagán, ¡Presente!

Dylcia Pagán

Mucho está pasando en esta colonia que amerita discutirse ampliamente. Sin embargo, hoy quiero pausar y rendirle homenaje a una querida compañera de luchas que falleció el pasado 30 de junio. La compañera Dylcia Pagán.

Como muchas y muchos boricuas, Dylcia nació en la ciudad de Nueva York. Allí, dentro de las entrañas del monstruo, como llamaba José Martí a los Estados Unidos, pudo constatar sus injusticias de primera mano. Estudió en sus escuelas y colegios y viendo la necesidad de empoderar al estudiantado puertorriqueño, ayudó a crear la Unión de estudiantes boricuas en el Colegio de Brooklyn, lo que redundó en la formación de un Departamento de Estudios Puertorriqueños. 

Se unió al movimiento de los Derechos Civiles; fue documentalista investigadora ganando prestigio como productora de programas infantiles en las principales cadenas televisoras de ese país. 

Pero fue el amor a su patria, el ansia de que de una vez y por todas, Puerto Rico dejara de ser colonia de ese imperio donde vivía y donde cada día era testigo de sus crueldades, que se unió y militó en las filas de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional.

Esa afiliación, esa honrosa decisión de vida, le costó muchos sacrificios porque la persecución del independentismo por los agentes del imperio, tanto en Puerto Rico como en los Estados Unidos, era – y sigue siendo – incesante. Y por eso, le costó la separación de su hijo, de muy tierna edad, a quien para proteger, dejó al cuidado de una familia mexicana. Así estaría fuera de peligro en EUA y PR.

El 4 de abril de 1980 fue arrestada y condenada a 63 años, junto a otros once militante en el estado de Illinois, acusada de conspiración sediciosa. Ese es el término que usan los federales para encarcelar boricuas combatientes: conspiración para derrocar el gobierno estadounidense en Puerto Rico. 

Al cumplir casi 20 años de prisión, en el 1999, fue excarcelada junto a otros 9 compañeros y compañeras de lucha por el Presidente Bill Clinton luego de una intensa campaña internacional por su liberación. 

Al regresar a Puerto Rico, hasta su último día, Dylcia se entregó a la lucha de las comunidades empobrecidas de Loíza en el norte del país.

Compañera Dylcia Noemí Pagán, ¡Presente!

Desde Puerto Rico, para Radio Clarín de Colombia, les habló Berta Joubert-Ceci

Berta Joubert-Ceci

Recent Posts

Assata Shakur, ¡presente!

The Struggle for Socialism Party honors the passing of Black revolutionary Assata Shakur. July 16,…

19 hours ago

Petro implodes U.S.-Colombia relations with his final U.N. speech

Colombian President Gustavo Petro used his final address to the United Nations General Assembly on…

1 day ago

Cuban trans activist says LGBTQI+ people in the U.S. and Cuba must unite

The following talk by Verde Gil Jiménez was presented on July 29 at the ICAP…

1 day ago

Trump’s U.N. tirade: Threats, invasion plans, and cheers for bloodshed

President Donald Trump used his U.N. speech to boast about the use of U.S. military…

2 days ago

SIM card ‘threat’ a smokescreen for Trump’s war talk

While Donald Trump was delivering a war rant at the United Nations, the New York…

2 days ago

Global Sumud flotilla boats attacked by Israeli drones

September 24 — As the Israeli government continues unabated its horrific genocide of Palestinians and…

2 days ago