Operaciones criminales e imperialistas en el sector energético de Puerto Rico

Cientos de personas protestan contra los aumentos de las tarifas eléctricas en San Juan, Puerto Rico, en 2023.

En Puerto Rico tenemos leyes muy buenas para todo. El problema es que ninguna se cumple. Y como colonia que somos, es el Congreso estadounidense quien impone o no el cumplimiento, según sean sus intereses y los de sus corporaciones en ese momento; no importa cuan apropiadas para el pueblo sean nuestras leyes. Ese es el motivo de los imperios para tener colonias. 

Un ejemplo reciente es la cuestión energética. Siendo nuestro país uno tropical, abundan fuentes de energía renovable como el sol, el agua y el viento. De hecho, tenemos una buenísima ley sobre esto, la Ley 17 del año 2019 que obliga al estado a tener el 40% de energía renovable para el año 2025, o sea, ¡el año que viene!, y 100% para el 2050. De más está decir que con las privatizaciones tanto de Transmisión y Distribución por Luma Energy, y luego de generación por Genera PR, esta meta es imposible.

Y por más que el gobierno mienta, los privatizadores, en su afán de seguir robando e invitar a otras compañías extranjeras para que participen del botín, han publicado esa exhortación de forma maquiavélica.

Nada más vean el titular de un reciente artículo en Noticel por el reportero Oscar Serrano que lee: “Genera PR revela su plan para desviar renovables y venderle gas a la isla por años”. Y en el resúmen, Serrano afirma que “Ejecutivos aseguraron al mercado financiero que el gobierno de la isla hace lo que ellos dicen y explican cómo han reforzado su negocio aprovechando la desesperación de Puerto Rico por alcanzar estabilidad en el suplido eléctrico”, sobre todo después del Huracán María.

Esta arrogancia imperialista de Genera está avalada por el gobierno achichincle de Pedro Pierluisi que está haciendo todo en su poder por terminar de vender a PR al mejor postor extranjero. 

También hay que señalar la complicidad de las agencias federales estadounidenses que permitieron construir un puerto en San Juan para favorecer a New Fortress Energy, la empresa matriz de Genera en contra de las estipulaciones medioambientales. 

New Fortress es también la compañía que ha operado en prejuicio de la ciudadanía en los Estados Unidos al utilizar el método de Fracking para extraer el gas, envenenado así las fuentes de agua potable de residentes, sobre todo en el estado de Pensilvania. Debido a esta extracción venenosa, hay un excedente de gas natural en el imperio que intentan derramarlo aquí en la colonia.

Pero claro, ¡todo es permitido en una colonia!

Desde Puerto Rico, para Radio Clarín de Colombia, les habló Berta Joubert-Ceci.

Berta Joubert-Ceci

Recent Posts

Thousands rally against Trump in New Orleans, could have taken the streets

New Orleans, Oct. 18 – Thousands came out to the “No Kings” rally,  joining protesters…

5 hours ago

Nader Sadaqa: The Samaritan warrior who shatters Israel’s myths

The United States and Israel don't want you to know about Nader Sadaqa. He was…

8 hours ago

‘People’s knowledge is people’s power’: Havana conference takes on imperialist propaganda

Nico Lopez was born on Oct. 2, 1932, in Havana, Cuba. Just over 24 years…

17 hours ago

Cuba mobilizes in defense of Venezuela

Havana, Oct. 17 — At sunrise, tens of thousands filled Havana’s Avenida de los Presidentes,…

19 hours ago

Bob McCubbin and the untold history of queer labor solidarity

Bob McCubbin (1942-2025) was a pioneering revolutionary theorist and activist.  In 1976, he wrote one…

1 day ago

Lucha ambiental en PUR

En días recientes, el sector defensor del ambiente en Puerto Rico se apuntó una victoria…

2 days ago