Energía solar en Puerto Rico ¿privada?

Residentes de Salinas, junto a representantes de organizaciones, se congregaron en Santurce para protestar contra el proyecto CIRO One, impulsado por el inversionista Nicholas Prouty.

Aquí en Puerto Rico, como decía nuestro poeta y revolucionario Juan Antonio Corretjer, “La lucha nunca cesa. La vida es lucha toda”. 

Vivimos en un paraíso hermoso, con sol la mayoría del tiempo. Sin embargo, ese recurso tan preciado  de energía renovable, se ha convertido en una pesadilla gracias, primero a nuestra condición colonial, y segundo y en este caso más crucialmente, a la ineptitud de nuestro gobierno fallido que actúa como promotor de intereses extranjeros en vez de su obligación por asegurar el bienestar de su pueblo.

Tenemos una Ley que obliga a que le producción de la energía generada por combustibles fósiles, se reduzca y se logre un mínimo de energía renovable como la solar del cuarenta por ciento (40%) en o antes del 2025. Y claro, el gobierno, en vez de aceptar y ejecutar la propuesta que los sectores científicos y progresistas han diseñado, un programa gubernamentel público, para colocar placas solares en los techos de las casas y así producir colectivamente energía barata, ha abierto las puertas a cientos de compañías de placas solares principalmente extranjeras.

Pero como si esto no fuera suficiente, ha facilitado el proyecto de placas solares del magnate Nicholas Prouty, un parásito gringo establecido aquí para robarle al pueblo mediante los beneficios de la Ley 60 de incentivos contributivos. Este proyecto, en el sur del país, coloca inmensas placas solares nada menos que en los mejores terrenos agrícolas de la zona. No solamente se resta terreno a la agricultura, en un país que importa más del 85% de nuestros alimentos, sino que compacta el suelo, haciéndolo menos poroso con la peligrosa consecuencia de provocar inundaciones muy severas.

Esta situación ha provocado la ira, y la lucha de los residentes de la zona y de organizaciones ambientalistas quienes no solamente han salido a las calles protestando consistentemente contra las agencias irresponsables gubernamentales, sino que ya seis organizaciones han demandado al gobierno para que se detuviera la aprobación y la construcción de estos proyectos.

Desde Puerto Rico en lucha, para Radio Clarín de Colombia,  les habló, Berta Joubert-Ceci

Berta Joubert-Ceci

Recent Posts

Thousands march in NYC to protest Netanyahu’s U.N. hate speech

New York, Sept. 26 — Over 10,000 people marched through Manhattan this morning, condemning Zionist…

15 minutes ago

Bruno Rodríguez: The most urgent priority is to create a new international order that guarantees peace

Statement by Bruno Rodríguez Parrilla, Minister of Foreign Affairs of the Republic of Cuba, during the general…

12 hours ago

Assata Shakur: a victorious symbol of resistance

It's not surprising that Assata Shakur is not one of the most well-known names in…

1 day ago

Assata Shakur, ¡presente!

The Struggle for Socialism Party honors the passing of Black revolutionary Assata Shakur. July 16,…

2 days ago

Petro implodes U.S.-Colombia relations with his final U.N. speech

Colombian President Gustavo Petro used his final address to the United Nations General Assembly on…

3 days ago

Cuban trans activist says LGBTQI+ people in the U.S. and Cuba must unite

The following talk by Verde Gil Jiménez was presented on July 29 at the ICAP…

3 days ago