Se destruye nuestra identidad boricua

El Archivo General de Puerto Rico.

Un pueblo colonizado sin memoria histórica, es más fácil de manipular porque carece de ese amor propio y ese amor patrio que le sostiene para poder librar las diferentes luchas necesarias que le llevarán a la liberación y a la soberanía definitiva.

En Puerto Rico, esta ha sido la base del colonialismo yanki con la fiel colaboración de los diferentes gobiernos locales.

Ha regido como principio, el empeño de destruir nuestra verdadera historia, nuestra cultura y como consecuencia, nuestra identidad boricua que tiene como base al pueblo originario Taíno, al africano que fue obligado a esta tierra por los españoles invasores, que también forman parte de nuestra genealogía.

Trataron de imponer el inglés, nos prohibieron exhibir nuestra bandera, nos han empujado del archipiélago al empobrecer nuestra población, que tiene que migrar para poder sobrevivir.

Y ahora, el ejemplo más reciente, es el de hacer desaparecer las evidencias de nuestra historia como pueblo. Porque eso es lo que se guarda y se protege en el Archivo General y la Biblioteca Nacional de Puerto Rico.

En el Archivo se encuentra todo tipo de libros, documentos, fotos, archivos históricos y culturales, que necesitan de un ambiente con temperatura estable.

Pues gracias a la privatización de la energía por una compañía mafiosa e incapaz, la canadiense estadounidense Luma, a quien el gobierno defiende a capa y espada, se ha dañado la subestación eléctrica que servía al Archivo; dejó de funcionar por fluctuaciones en la corriente. Esto afectó al sistema de climatización necesaria para evitar que se deterioren los documentos por efecto sobre todo, de hongos que tanto prevalecen en nuestro entorno tropical y húmedo.

Esto ocurrió a finales de octubre y aún el gobierno no ha querido solucionarlo pese a todos los pedidos de entidades educativas, profesorado, trabajadoras y trabajadores del Archivo, y del pueblo en general.

Pero estos día habrán varias acciones y manifestaciones para exigir que el gobierno cumpla con su deber de proteger nuestro patrimonio.

Desde Puerto Rico, para Radio Clarín de Colombia, les habló Berta Joubert-Ceci.

Berta Joubert-Ceci

Recent Posts

Intelligence artificial, profits fictitious

The U.S. economy isn’t booming — it’s levitating. What keeps it up isn’t productivity or…

15 hours ago

If people have a right to live, don’t they have a right to health care?

The only parts of the U.S. Government that have been shut down are those that…

2 days ago

Building a people’s media: The antidote to imperialist disinformation

On the second full day of the third annual International Meeting of Theoretical Publications of…

3 days ago

Díaz-Canel: ‘To publish is to resist’ in fight against imperialism

Havana, Oct. 19 — Cuban President Miguel Díaz-Canel Bermúdez addressed the Third International Meeting of…

4 days ago

Struggle ★ La Lucha PDF – October 20, 2025

Get PDF here STOP the U.S. war on VENEZUELA! Harlem honors George Floyd Say his…

4 days ago

No Kings, No Empire: Protest and the war economy

Millions filled the streets on Oct. 18. The “No Kings” protests erupted in more than…

4 days ago