Organizaciones boricuas deponen ante el Comité de Descolonización en la ONU

Foto: Radio Habana Cuba

Esta semana pasada, el Comité de Descolonización de la ONU celebró la vista sobre lo que se ha llamado el caso de Puerto Rico, sobre el derecho inalienable de Puerto Rico a la libre determinación e independencia.

Desde que la ONU aprobó la Resolución 1514 (XV) en el 1960 para la erradicación de las colonias, reconociendo la independencia como un derecho humano fundamental y acorde con la Carta de la ONU, se han celebrado ya 41 vistas sobre el caso nuestro.

Recordemos que EUA disfrazó el estado colonial de PR poniéndole el nombre de Estado Libre Asociado en el 1952 para no tener que rendir informes a las Naciones Unidas. Pero esta farsa fue desenmascarada en el 2016 cuando el Tribunal Supremo estadounidense concluyó en un caso de doble exposición, que es el Congreso de EUA quien impera en PR. Desde entonces, en PR ya no es solo el independentismo quien habla de colonia. 

Sobre 60 organizaciones de PR y su diáspora leyeron ponencias oponiéndose al estado colonial. Hasta representantes anexionistas que obstinadamente siguen lacayos del gobierno yanqui y piensan que la integración a los EUA daría soberanía a PR. 

Sin embargo, las presentaciones independentistas fueron claras y contundentes ilustrando la necesidad urgente de autodeterminación e independencia porque a través de la Junta de Control Fiscal y las privatizaciones de los servicios esenciales se está llevando a cabo una insostenible intensificación del poder colonial que está destruyendo a la población boricua.

Cuba, Bolivia, Nicaragua, Rusia, Siria y Venezuela fueron los proponentes de la resolución que fue respaldada por los países de la CELAC y el Movimiento de los Países no Alineados. 

Queda que la ONU se decida a llevar de una vez por todas este reclamo a la Asamblea General y que no quede como un simple ejercicio de oratoria cada junio.

Para Radio Clarín de Colombia, les habló, Berta Joubert-Ceci.

Berta Joubert-Ceci

Recent Posts

You can’t build a revolution on Instagram: Cuba and Venezuela explain why

An international conference in Havana on Oct. 15 — the third annual International Meeting of…

1 hour ago

A presidency above the law — and the struggle ahead

The United States is living through a profound political shift. A new, executive-centered form of…

18 hours ago

Palestinians reject U.S.–backed U.N. plan: ‘A new form of occupation’

A U.S.-drafted U.N. resolution endorsing President Donald Trump’s Gaza “peace plan” passed in the Security…

1 day ago

Whose news is it — and who decides what we see?

Fidel Castro was one of the great communicators. He focused on the problems of raising…

1 day ago

Chicago Mayor Brandon Johnson calls for a general strike: Here’s why it matters

Chicago’s Mayor Brandon Johnson, in a fiery speech to a quarter million people at the…

2 days ago

New Orleans elects formerly incarcerated jailhouse lawyer as clerk of court

New Orleanians elected Calvin Duncan to be the clerk of court for the parish (county)…

2 days ago