Parte de los manifestantes marchan por la Avenida Ponce de León este lunes, 1 de mayo. Foto: Ramón “Tonito” Zayas
Esta semana se han expuesto muy claramente las prioridades de este gobierno: por un lado, arrestan injustificadamente a tres conocidos líderes de la lucha sindical y del pueblo durante las manifestaciones del 1ro de mayo; y por el otro, le someten cargos fatulos a Mariana Nogales, una representante legislativa que es muy conocida por su lucha por el medioambiente, por los derechos LGBTPlus, y en contra de la corrupción del gobierno.
Hay muchos detalles en ambos casos, pero lo que verdaderamente es importante, es saber qué representan estos casos que atañen a una policía que está bajo sindicatura por sus ataques injustificados contra manifestantes, y un sistema de “Justicia” que abre un proceso dizque judicial a través de la cuestionada Oficina del “Fiscal Especial Independiente” a pedido de dos querellantes de la Legislatura que de por sí, son los que deberían estar en la palestra pública acusados de misoginia y corrupción.
Este gobierno PNP estadista, en colaboración con los estadolibristas Partido Popular, han comenzado una campaña de odio contra manifestantes y sus líderes y cualquier líder como la legisladora Nogales, que represente una amenaza contra sus gobiernos corruptos. En este caso, Nogales pertenece al Movimiento Victoria Ciudadana, que junto al Partido Independentista Puertorriqueño, está avanzando un esfuerzo conjunto para que en las elecciones del 2024, se derrote el bipartidismo que tanto daño le ha hecho a nuestro país.
Pero, contrario a la meta del gobierno, lo que sí está sucediendo, es que pese a los medios sumisos a los intereses corporativos gubernamentales, hay muchos sectores del pueblo que están conociendo los asuntos mafiosos y corruptos del gobierno y sus secuaces, y como se dice, “se le volteará la tortilla” al gobierno.
Toda nuestra solidaridad a estas personas que sí nos representan: Mariana Nogales, Eva Ayala de EDUCAMOS, Jocelyn Velázquez de Jornada se Acabaron Las Promesas, y Josué Mitjá, presidente de la UTIER.
Desde Puerto Rico, para Radio Clarín de Colombia, les habló Berta Joubert-Ceci
Fourteen part-time librarians at the Baltimore County Public Library received a jarring email on the…
Protesters rallied on Wall Street on Nov. 22 to defend Venezuela from Trump and the…
Clarence Thomas Jr. is a retired third-generation longshore worker from ILWU Local 10, co-founder of…
National Day of Mourning Thursday, November 27, 2025 12:00 Noon Cole's Hill (above Plymouth Rock),…
Nov. 22 — The Trump administration is preparing to launch a new phase of operations…
The evidence is clear: Washington is actively attempting to destabilize Mexico. The target is not…