La lucha del pueblo vs. gobierno en Puerto Rico

Protesta frente a la sede del gobierno colonial en San Juan, Puerto Rico, el 26 de octubre.

La crisis causada por la privatización de la energía en Puerto Rico, expone cuáles son los alineamientos en la lucha de clases aquí. Por un lado está el pueblo y sus organizaciones de base, incluyendo a importantes profesionales e intelectuales, además de los medios alternativos que responden a los intereses del pueblo, y por el otro lado el poderoso bloque compuesto por la administración del gobierno insular, incluyendo a la legislatura liderada por los partidos colonialistas PNP y PPD; el gobierno estadounidense y su Congreso que representan, no a la susodicha democracia y justicia, sino a los intereses corporativos energéticos yanquis, principalmente del gas.

El pueblo ya ha repudiado enérgicamente a la privatizadora estadounidense-canadiense Luma Energy que está destruyendo la infraestructura compleja de electricidad por su falta de mantenimiento de la Distribución y Transmisión que tiene a su cargo. Los constantes apagones y las alzas desmedidas en las tarifas, unidos a la falta de transparencia de su operación que ha incluido hasta desacatos al tribunal de PR por parte de su dirigencia, hacen que este contrato pueda ser anulado por falta de cumplimiento el próximo 30 de noviembre cuando termina la vigencia del contrato actual que es uno suplementario en lo que la Autoridad de Energía termina su proceso de quiebra.

Sin embargo, la administración del gobernador Pierluisi, actuando como un verdadero dictador, insiste en la continuidad de este contrato leonino por 15 años más. A este bloque dictatorial se une el Secretario de Justicia de PR,  la Junta de Control Fiscal impuesta por EUA, y recientemente, hasta la Secretaria de Energía de los EUA que visitó PR recientemente.

Pero en lo que queda de este mes, el pueblo seguirá manifestándose en las calles para exigir la cancelación del contrato bajo la consigna de  ¡Fuera Luma, Fuera Pierluisi, Fuera JCF!

Desde Puerto Rico para Radio Clarín en Colombia, les habló Berta Joubert-Ceci.

Berta Joubert-Ceci

Recent Posts

Díaz-Canel: ‘To publish is to resist’ in fight against imperialism

Havana, Oct. 19 — Cuban President Miguel Díaz-Canel Bermúdez addressed the Third International Meeting of…

8 hours ago

Struggle ★ La Lucha PDF – October 20, 2025

Get PDF here STOP the U.S. war on VENEZUELA! Harlem honors George Floyd Say his…

9 hours ago

No Kings, No Empire: Protest and the war economy

Millions filled the streets on Oct. 18. The “No Kings” protests erupted in more than…

14 hours ago

Thousands rally against Trump in New Orleans, could have taken the streets

New Orleans, Oct. 18 – Thousands came out to the “No Kings” rally,  joining protesters…

1 day ago

Nader Sadaqa: The Samaritan warrior who shatters Israel’s myths

The United States and Israel don't want you to know about Nader Sadaqa. He was…

1 day ago

‘People’s knowledge is people’s power’: Havana conference takes on imperialist propaganda

Nico Lopez was born on Oct. 2, 1932, in Havana, Cuba. Just over 24 years…

2 days ago