Los maestros llevaron su protesta hasta La Fortaleza. Foto: Nahira Montcourt/ EL VOCERO
Una colonia existe únicamente para el lucro del poder invasor imperial. Y hoy Puerto Rico se encuentra en la mayor crisis de explotación en nuestra historia.
Aparte de todos los planes de austeridad y robo de recursos impuestos por el Congreso de los EUA a través de la maldita Junta de Control Fiscal, el puñal lo han clavado justo en el corazón del pueblo, su clase obrera, la que forma la mayoría de nuestra población, ya esté organizada en sindicatos, o no. Los ataques están dirigidos a empobrecer tanto esta clase que no tenga más remedio que emigrar o morirse lentamente sin recursos ni salud en su patria.
Pero esa clase, indignada y rebelde, está en constante pie de lucha para defender sus derechos laborales, sus salarios y pensiones que les permita vivir dignamente. Exigen el cese de las privatizaciones que tanta corrupción y malos servicios han traído al pueblo.
Comenzaron por el sector del magisterio y de energía y se han sumado casi todos los sectores de servicio público, estudiantes y hasta meseras y meseros que reclaman un justo salario y no los $2.13 que reciben desde hace treinta años.
El magisterio en lucha está representado por FADEP, Frente Amplio en Defensa de la Educación Pública. Son sindicatos militantes que el gobierno no legitima porque solo avala el “representante exclusivo” la Asociación de Maestros, un sindicato patronal aliado al imperio y al sindicato estadounidense de maestros, la AFT.
Sin embargo, fue la FADEP la que luego de multitudinarias manifestaciones obligó al gobierno a sentarse a negociar, obteniendo una victoria parcial, el aumento de $1000 dólares al mes. Pero lo más importante, un retiro digno que represente un 75% de su paga como es actualmente, tanto la Junta como el gobierno se niegan a conceder. Prefieren usar ese dinero para pagar a los bonistas buitres, acreedores de una deuda ilegal que ni siquiera se ha auditado.
La lucha sigue creciendo y se están creando comités de huelga en los sitios de trabajo para adelantar un posible paro nacional en el futuro cercano.
Mientras tanto, la concientización del pueblo va aumentando y todos los días hay manifestaciones alrededor de la isla donde se oye decir ¿quién es ese que se escucha? Es el pueblo en pie de lucha.
Desde Puerto Rico, para Radio Clarín de Colombia, les habló Berta Joubert-Ceci
Port workers are striking all over the world for Gaza. And in Los Angeles, 21…
The International Longshore and Warehouse Union (ILWU) Pacific Coast Pensioners Association (PCPA) recently held its…
New York, Sept. 26 — Over 10,000 people marched through Manhattan this morning, condemning Zionist…
Statement by Bruno Rodríguez Parrilla, Minister of Foreign Affairs of the Republic of Cuba, during the general…
It's not surprising that Assata Shakur is not one of the most well-known names in…
The Struggle for Socialism Party honors the passing of Black revolutionary Assata Shakur. July 16,…