Año del tigre, año de luchas en Puerto Rico

Protesta en San Juan, Puerto Rico, 2 de febrero. Fotos: Rosa A. Villalonga Ruiz

El año del tigre ha comenzado en Puerto Rico con la gente en las calles, y promete ser una lucha larga y multitudinaria.

Parte de la lucha por la liberación de esta colonia, están esas otras batallas del diario vivir que no se pueden separar del movimiento por la descolonización y la soberanía; y que eventualmente al fusionarse, lograrán romper las cadenas impuestas por el imperio yanqui.

En cuestión de días, y como respuesta al recién aprobado Plan de Ajuste de la Deuda impuesto por la criminal Junta de Control Fiscal del Congreso de los Estados Unidos, que plantea un escenario de tanta austeridad que llevaría al pueblo a la más absoluta  miseria, se han levantado en paro amplios sectores del servicio público desde jubilados, bomberos, maestras y maestros, y hasta la policía. Ante los cuales, el gobierno local responde con la insensible postura de decir “cada cual escoge su trabajo”, como si un sueldo de miseria fuera el destino de los servidores públicos.

A este ambiente de lucha, se han sumado las ambientales reclamando la no imposición de las llamadas mini plantas nucleares y el cese definitivo de la generadora AES con su carbonera tóxica, ambas para la generación de energía. 

También se suman a esta ola de reclamos en la calle, las exigencias de derogación de la Ley 22 que hace de Puerto Rico un paraíso fiscal para millonarios extranjeros que nos roban el terreno.

Como ejemplo de una acción espontánea del pueblo, se convocó por las redes, a una concentración en una de nuestras playas públicas que millonarios extranjeros pretendían usar como su playa privada porque construyeron una casa de $1 millón de dólares en el lugar. A la acción acudieron familias enteras para disfrutar de nuestro bien común con comidas, música y deportes de playa dando el mensaje de que las playas – por ley – son un bien público y no dejaremos que invasores extranjeros se apoderen de lo nuestro. Una de las consignas más usadas estos días es la de ¡”Gringo go home”!

Desde Puerto Rico, para Radio Clarín de Colombia, les habló Berta Joubert-Ceci

Berta Joubert-Ceci

Recent Posts

Building a people’s media: The antidote to imperialist disinformation

On the second full day of the third annual International Meeting of Theoretical Publications of…

16 hours ago

Díaz-Canel: ‘To publish is to resist’ in fight against imperialism

Havana, Oct. 19 — Cuban President Miguel Díaz-Canel Bermúdez addressed the Third International Meeting of…

1 day ago

Struggle ★ La Lucha PDF – October 20, 2025

Get PDF here STOP the U.S. war on VENEZUELA! Harlem honors George Floyd Say his…

1 day ago

No Kings, No Empire: Protest and the war economy

Millions filled the streets on Oct. 18. The “No Kings” protests erupted in more than…

2 days ago

Thousands rally against Trump in New Orleans, could have taken the streets

New Orleans, Oct. 18 – Thousands came out to the “No Kings” rally,  joining protesters…

2 days ago

Nader Sadaqa: The Samaritan warrior who shatters Israel’s myths

The United States and Israel don't want you to know about Nader Sadaqa. He was…

2 days ago