Hace unos días salió en las noticias que la casa más cara y lujosa en la historia de Puerto Rico se había vendido por treinta millones de dólares en Dorado, una de las zonas costeras más asediadas por millonarios gringos.
Sin embargo, cientos de familias aún tienen techos de plástico desde los huracanes Irma y María del 2017, y en el sur tampoco se han arreglado ni las casas ni las escuelas que se afectaron con los terremotos de enero del 2020.
La advertencia de Pedro Albizu Campos se está cumpliendo, “los invasores yanquis quieren la jaula pero no los pájaros” decía. Y tan reciente como hace un año se leían expresiones de puertorriqueños arrastrados en el gobierno pro-yanqui dándole vigencia al decir que “sueñan con un Puerto Rico sin puertorriqueños”.
Esta segregación y expulsión se ha acelerando con leyes favorecidas por EU, las Leyes 20 y 22 aprobadas en el 2012 para incentivar la llegada de inversores extranjeros quienes pagan cero contribuciones al erario del país mientras expulsan a los boricuas de sus terrenos.
Dentro de nuestra lucha está también el derogar estas leyes y sacar a todas estas garrapatas inservibles que se chupan nuestros recursos y no aportan sino escoria.
Desde Puerto Rico para RADIO CLARIN de Colombia. Les habló Berta Joubert-Ceci.
The Struggle for Socialism Party honors the passing of Black revolutionary Assata Shakur. July 16,…
Colombian President Gustavo Petro used his final address to the United Nations General Assembly on…
The following talk by Verde Gil Jiménez was presented on July 29 at the ICAP…
President Donald Trump used his U.N. speech to boast about the use of U.S. military…
While Donald Trump was delivering a war rant at the United Nations, the New York…
September 24 — As the Israeli government continues unabated its horrific genocide of Palestinians and…