Hace unos días salió en las noticias que la casa más cara y lujosa en la historia de Puerto Rico se había vendido por treinta millones de dólares en Dorado, una de las zonas costeras más asediadas por millonarios gringos.
Sin embargo, cientos de familias aún tienen techos de plástico desde los huracanes Irma y María del 2017, y en el sur tampoco se han arreglado ni las casas ni las escuelas que se afectaron con los terremotos de enero del 2020.
La advertencia de Pedro Albizu Campos se está cumpliendo, “los invasores yanquis quieren la jaula pero no los pájaros” decía. Y tan reciente como hace un año se leían expresiones de puertorriqueños arrastrados en el gobierno pro-yanqui dándole vigencia al decir que “sueñan con un Puerto Rico sin puertorriqueños”.
Esta segregación y expulsión se ha acelerando con leyes favorecidas por EU, las Leyes 20 y 22 aprobadas en el 2012 para incentivar la llegada de inversores extranjeros quienes pagan cero contribuciones al erario del país mientras expulsan a los boricuas de sus terrenos.
Dentro de nuestra lucha está también el derogar estas leyes y sacar a todas estas garrapatas inservibles que se chupan nuestros recursos y no aportan sino escoria.
Desde Puerto Rico para RADIO CLARIN de Colombia. Les habló Berta Joubert-Ceci.
Cubans rally for Venezuela. SLL photos: Andrew MatatagHavana, Oct. 17 — At sunrise, more than…
Bob McCubbin (1942-2025) was a pioneering revolutionary theorist and activist. In 1976, he wrote one…
En días recientes, el sector defensor del ambiente en Puerto Rico se apuntó una victoria…
On George Floyd Day, activists from the Harriet Tubman Center L.A. took the street. The…
U.S. hands off Venezuela! The Nobel Peace Prize committee in Norway ignored Gaza’s doctors and…
Baltimore, Oct. 14 — Activists gathered at the Billie Holiday statue in Upton to declare…