El Consejo de la Ciudad de Oakland-California aprueba Resolución sobre la Colaboración Médica entre Cuba y los Estados Unidos

Foto: Ariel Cecilio Lemus

21 de Octubre, 2020

Este 20 de octubre, se aprobó por unanimidad una Resolución que apoya la colaboración médica y científica entre la ciudad de Oakland-California y Cuba, para enfrentar la crisis de salud ocasionada por la COVID-19.

La Resolución insta al Congreso de los EE.UU. a eliminar las restricciones para hacer posible la colaboración médica, mediante la suspensión de las sanciones económicas y los viajes a Cuba.

El miembro del consejo municipal Dan Kalb del Distrito 1, quien presentó la Resolución, reconoció durante la reunión del consejo que la ciudad enfrenta cuestiones urgentes e importantes en las cuales enfocarse como la falta de viviendas, pero que la Resolución presentada abre la posibilidad de una colaboración mutuamente beneficiosa e importante con Cuba, teniendo en cuenta la labor que la nación insular ha estado realizando en pro de la salud mundial.

Alicia Jrapko, residente de Oakland, copresidenta de la Red Nacional de Solidaridad con Cuba y actualmente forma parte de la Campaña “Salvar Vidas”, dijo: “Podríamos aprender mucho de los logros de Cuba sobre la Covid-19 tanto en ese país como en el mundo. Cuba tiene la tasa de infección más baja que la mayoría de los países del hemisferio norte y los cubanos son 42 veces menos propensos a contraer el virus que la gente de los EE.UU. Al colaborar con Cuba mostraremos a la gente de este país el enfoque humanístico que tiene Cuba para luchar contra la pandemia”.

Helene Maxwell, otra residente de Oakland comentó a favor de la Resolución, se refirió a la importancia de la misma, “Especialmente en esta época de la pandemia de Covid-19, es desmesurado que debido al bloqueo de los Estados Unidos a Cuba, a los pacientes en los Estados Unidos se les niegue el acceso a las medicinas que están disponibles en todos los demás países. La aprobación de esta Resolución por parte de Oakland para la colaboración médica y científica entre la ciudad de Oakland y Cuba es un primer paso para poner fin a esta locura”

Oakland se une ahora a un creciente número de ciudades y organizaciones de todo el país, incluyendo el área de la bahía de San Francisco, donde las ciudades de Richmond, Berkeley, San Francisco y el Consejo Central Laboral de Sacramento AFL-CIO, abogan por la amistad y solidaridad con la isla. Ciudades en las que se han aprobado Resoluciones similares.

Más de 2 millones de habitantes de estas ciudades se verían beneficiados con la colaboración médica y científica con Cuba. (*)

La posibilidad de mejorar la salud de los estadounidenses y salvar vidas, en medio de la pandemia del SARS-CoV-2 no puede ser bloqueada.

Nota:

(*) Habitantes de las ciudades mencionadas de acuerdo al censo del 2018: Oakland 429.082, Richmond 227.032, Berkeley 121.643, San Francisco 883.305, Sacramento 508.529, las que suman 2.169.581 habitantes.

Fuente: Resumen

Bill Hackwell

Recent Posts

Díaz-Canel: ‘To publish is to resist’ in fight against imperialism

Havana, Oct. 19 — Cuban President Miguel Díaz-Canel Bermúdez addressed the Third International Meeting of…

17 hours ago

Struggle ★ La Lucha PDF – October 20, 2025

Get PDF here STOP the U.S. war on VENEZUELA! Harlem honors George Floyd Say his…

18 hours ago

No Kings, No Empire: Protest and the war economy

Millions filled the streets on Oct. 18. The “No Kings” protests erupted in more than…

23 hours ago

Thousands rally against Trump in New Orleans, could have taken the streets

New Orleans, Oct. 18 – Thousands came out to the “No Kings” rally,  joining protesters…

1 day ago

Nader Sadaqa: The Samaritan warrior who shatters Israel’s myths

The United States and Israel don't want you to know about Nader Sadaqa. He was…

2 days ago

‘People’s knowledge is people’s power’: Havana conference takes on imperialist propaganda

Nico Lopez was born on Oct. 2, 1932, in Havana, Cuba. Just over 24 years…

2 days ago