Declaración de solidaridad con el pueblo de Puerto Rico

El 22 de julio se ha convocado en Puerto Rico una jornada nacional de protestas y huelga general para exigir la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló. Struggle-La Lucha publica esta declaración solidaria de líderes y organizaciones de trabajadores mexicanos, venezolanos y panameñas.

Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de Puerto Rico en su lucha contra el gobierno corrupto del Gobernador Ricardo Rosselló. Este viernes se cumplen siete días de protestas masivas exigiendo la renuncia del gobernador y sus allegados. A pesar de los ataques con gases lacrimógenos, de balas de goma, de los golpes y los arrestos por la policía, las protestas han crecido en la capital San Juan y se han extendido a todos los rincones de la isla. El miércoles 17 de julio más de 350 mil personas marcharon por las calles de la capital, una concentración sin precedentes.

Las protestas se iniciaron luego de las acusaciones y arrestos de varias jefas de agencias de gobierno de la administración Rosselló, entre ellas la ex Secretaria de Educación, Julia Keleher. Keleher, además de otorgar contratos a sus allegados, se distinguió por implantar la política de privatización del sistema de educación pública y por el cierre de más de 400 escuelas. Tanto las organizaciones de maestros y maestras como las comunidades afectadas han combatido esas políticas desde 2017. Ahora el pueblo entero se suma a la denuncia de Keleher y lo que representa, el neoliberalismo y su hermana la corrupción.

A las acusaciones contra Keleher y otros funcionarios de gobierno se sumó la publicación de un chat en el que compartían comentarios el Gobernador Rosselló, funcionarios de su administración y algunos allegados. Las más de 800 páginas publicadas revelan o sugieren una gran cantidad de delitos como obstruir la justicia, despedir personas por razones políticas, dar “escarmientos” a líderes de oposición como Manuel Natal del Movimiento Victoria Ciudadana, usar fondos públicos para fines privados. Pero, sobre todo, el chat pone al descubierto las actitudes machistas, homofóbicas y racistas de los participantes. Es el retrato vivo de la mentalidad de una clase privilegiada que gobierna al país como su fuera su finca privada, con desprecio total por la población, aunque públicamente se presentan como lo contrario. En el chat eran motivo de burla la muerte de críticos del gobierno, los cadáveres almacenados luego del huracán María y los activistas de base del mismo partido de gobierno. 

El pueblo de Puerto Rico ha decidido que tal persona no puede seguir siendo gobernador y desde hace una semana exige su renuncia.

Sabemos que Rosselló es solo parte del problema. Puerto Rico vive una crisis económica que ya dura una década. Se han perdido 20 por ciento de los empleos que existían en 2007. La crisis económica se ha traducido en una crisis de la deuda pública, que alcanza los $70 mil millones. Para pagarla una Junta de Control Fiscal impuesta por el Congreso de Estados Unidos está decretando medidas de austeridad que empobrecen al país y alargan la crisis. Por eso el llamado a la renuncia va acompañado del rechazo a la Junta y de la exigencia de auditoría de la deuda. No dudamos que la victoria contra Rosselló sentará las mejores bases para continuar la lucha en esos terrenos.

Expresamos nuestra admiración por la lucha persistente del pueblo de Puerto Rico, ejemplo para las luchas del mundo. Exigimos la liberación de las personas arrestadas o acusadas como resultado de participación en esta resistencia. Nos unimos al llamado a la renuncia inmediata del Gobernador Ricardo Rosselló.

Luis Bonilla-Molina, Coordinador Portal Otra voces en Educación
Stalin Pérez, LUCHAS, Venezuela.
Olmedo Beluche, Panamá.
Edgard Sánchez, México.
Josie Chávez, México
Luis Rangel, México
José Martínez, México
Alicia Mendoza, México
Mafer Arellanes, México
Melisa Morán, México
Luz Mayorga, Venezuela

DESDE MÉXICO: Frente Socialista: Frente del Pueblo (FP), Comité de Unidad Popular (CUP), Consejo Popular Magonista (COPM), Partido Revolucionario del Pueblo (PRP), Sendero Socialista (SS), Grupo Obrero Socialista (GOS), Organización Proletaria Emiliano Zapata (OPEZ histórica), Organización Política del Pueblo y los Trabajadores (OPT) y Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT)

Struggle - La Lucha

Recent Posts

Thousands march in NYC to protest Netanyahu’s U.N. hate speech

New York, Sept. 26 — Over 10,000 people marched through Manhattan this morning, condemning Zionist…

2 hours ago

Bruno Rodríguez: The most urgent priority is to create a new international order that guarantees peace

Statement by Bruno Rodríguez Parrilla, Minister of Foreign Affairs of the Republic of Cuba, during the general…

13 hours ago

Assata Shakur: a victorious symbol of resistance

It's not surprising that Assata Shakur is not one of the most well-known names in…

1 day ago

Assata Shakur, ¡presente!

The Struggle for Socialism Party honors the passing of Black revolutionary Assata Shakur. July 16,…

3 days ago

Petro implodes U.S.-Colombia relations with his final U.N. speech

Colombian President Gustavo Petro used his final address to the United Nations General Assembly on…

3 days ago

Cuban trans activist says LGBTQI+ people in the U.S. and Cuba must unite

The following talk by Verde Gil Jiménez was presented on July 29 at the ICAP…

3 days ago